
amezquita.mo@gmail.com
Verde y blanco, ya sea en tierras paisas o caleñas, se llora el recuerdo de “el Carepa”. El volante antioqueño jugó al fútbol desde muy pequeño y el escenario de su muerte no fue otro que una cancha. El 24 de Octubre del 2002 fue alcanzado por un rayo mientras entrenaba con el Deportivo Cali en su sede deportiva.
Los últimos recuerdos de Hermán “el Carepa” Gaviria son sus participaciones con el Cali de Colombia, equipo al que regresaba para la segunda temporada del 2002, después de una corta participación en el Atlético Bucaramanga. El Carepa tornaba a su país natal después de haber jugado durante un año en tierras japonesas.
El varón, el duro del medio campo, “el Carepa” que fue rey en su tierra y después se ganaría a la hinchada azucarera. Con la verdolaga, su primera casa y el equipo de sus entrañas, comenzó su carrera profesional en el fútbol colombiano. Con el conjunto paisa anotó su primer gol y fue campeón por primera vez en 1991. En el Atlético Nacional experimentó también su primer subcampeonato de la Copa Libertadores de América en 1995; el primero, porque con la casaca verdiblanca azucarera, la de su última casa, por segunda vez se quedaría con el subtítulo de la Libertadores en 1999. Con el Deportivo Cali fue campeón de la Mustang en 1998.
Tras un brillante estreno en el cuadro verde, el equipo de sus amores, vistió la camiseta de la selección Colombia que participó en los torneos Preolímpico de Paraguay-92, Olímpicos de Barcelona de 1992 y las Copas América de Ecuador-93, Uruguay-95 y Bolivia-97; además de eliminatorias para los mundiales de Estados Unidos-94 y Francia-98. En la retina de los aficionados sigue presente el gol que convirtió ante Suiza en el mundial de Estados Unidos y que significó para la victoria de Colombia 2-0.
6 años sin “el Carepa”, un recuerdo vivo de uno de las tragedias más impactantes en el fútbol colombiano. Aquella tarde nublada, con presagio de tormenta en Pance, localidad cercana a la ciudad de Cali, Gaviria fue alcanzado por un rayo junto a Giovanni Córdoba, una de las promesas del Deportivo Cali y del fútbol cafetero. El Carepa quedó grave y murió en el camino al hospital, mientras que Córdoba aguantó unos días más pero finalmente falleció,
Un país que se vistió de luto por aquella tragedia, un fútbol que no encontró culpables y que nunca borrará de su memoria la figura de Carepa y de Córdoba.