Té para tres

Por: Andrés Restrepo Méndez
andrespepo@gmail.com


Sencillamente espectacular el final del torneo argentino, que al termino de sus 19 fechas oficiales todavía no ha coronado a su campeón. San Lorenzo, Boca Juniors y Tigre, terminaron con la misma cantidad de puntos al final lo que los obliga a disputar un triangular entre ellos para decretar al mejor.

Tres equipos disparejos desde la primera fecha que vieron como se les comprometía el liderato, se alejaban de la punta, o perdían la oportunidad de coronarse campeón varias fechas antes del final. Tanta coincidencia que al perder uno, ganaba otro, y se emparejaban las cosas, hicieron de este apertura 2008 un torneo especial.

Tan especial que después de 40 años se disputará un triangular entre los tres equipos para determinar al campeón. Algo difícil de ver en un torneo corto, donde el que más puntos haga al final se queda con el titulo.

Pero no todo fue parejo durante todo el torneo como posiblemente se piense. Los tres tuvieron altibajos, cedieron puntos importantes y ganaron partidos difíciles que hicieron que las cosas terminaran como quedaron.

Por su parte San Lorenzo empezó con el pie izquierdo al perder por la mínima ante Tigre. Luego se recuperó y empezó a repuntar sin mostrar su mejor cara. Pero tuvo una serie de seis victorias que lo dejaron en la cima del campeonato y como el primer candidato al título a pesar de que faltaba la mitad del torneo.
Pero como en el fútbol los partidos hay que jugarlos y no hay que cantar los goles antes de hacerlos, San Lorenzo creyó que podía coronarse campeón antes del final del torneo, pero el tiro le salió por la culata e increíblemente la distancia de 11 puntos sobre sus escoltas fue alcanzada por Boca que se recuperó y lo pasó en la tabla. Sobre el final, los del ciclón recuperaron el terreno perdido y terminaron primeros con 39 puntos.

Boca, candidato como siempre, empezó goleando a Gimnasia de Jujuy por 4 a 0 en la Bombonera. Pero los dirigidos por Ischia mostraron poco durante el resto del torneo previo al súper clásico, quedando lejos de la punta a 11 puntos del líder San Lorenzo. La victoria sobre River les abrió el camino a los de la ribera y empezaron a acortarle distancia hasta igualarlos y quedar como virtual campeón. Sin embargo, Boca resbaló en varios partidos y cedió puntos importantes como local que le costaron el liderato y la oportunidad de salir campeón a pocas fechas del final.

Tigre, el más parejo de los tres desde que arrancó el torneo, fue un constante sube y baja, ganaba un partido, empataba otro y perdía muy poco. Con un plantel organizado y con hambre de gloria el equipo del norte del Gran Buenos Aires se perfiló de a poco como un candidato al título, junto a Boca y San Lorenzo. Con ganas de salir campeones por primera vez en la historia del club, los jugadores de Tigre dieron muestras de buen fútbol y de la garra que se necesita para jugar a esto que llaman fútbol, sobre todo, en la que supuestamente es la liga más competitiva del mundo.

Tres equipos, tres partidos y tres finales que no se pueden dejar de ver. Campeón puede ser cualquiera, sin importar el precio, ni la forma en que se juegue, a los jugadores les toca hacerles caso al viejo canto popular futbolero: “Hoy hay que ganar”